La granola es un alimento energético, nutritivo y lleno de sabor que consiste en una mezcla de avena, frutos secos, frutas deshidratadas, semillas, endulzante y aceite. Estos ingredientes se hornean hasta conseguir un perfecto dorado y una textura crujiente.
Originariamente la granola estaba compuesta por copos de avena, nueces, miel y aceite de girasol. En los últimos años se han desarrollado múltiples recetas para satisfacer disantos perfiles de consumidores hasta llegar a una gran variedad de propuestas.
A continuación vamos a explicar todos los ingredientes que podemos encontrar en una granola saludable:
- Cereales: el más habitual son los copos de avena, pero también podemos encontrar copos de maiz, de trigo sarraceno o arroz, trigo, quinoa o arroz hinchado.
- Frutos secos: avellanas, almendras, nueces, anacardos, pistachos, pecanas.
- Fruta deshidratada: arándanos, fresa, melocotón, manzana, piña, mango, coco, pasas uva entre otras.
- Semillas: girasol, calabaza, chía, lino, sésamo.
- Aceite: de girasol, oliva, coco.
- Edulzantes: sirope de arroz, miel, sirope de agave, pasta de dátiles, sirope de arce.
- Saborizantes: canela, cacao, coco, ralladura de cítricos, jengibre, cúrcuma.
¿Cuáles son los beneficios de la granola para la salud?
Los beneficios de la granola son múltiples. Más allá de los aportados por la avena, que los podéis consultar en la noticia ¿Por qué nuestras granolas son a base de avena?
Aspectos importantes para comprar una buena granola.
Los beneficios de la granola son múltiples
¿Qué tipos de granola existen?
Existen muchos tipos de granola. A continuación hacemos una breve descripción de las variantes que se pueden encontrar:
- Granola clásica: es la granola a base de avena, frutos secos, fruta deshidratada y semillas. La puedes enconrar con aceite de oliva o girasol y endulzada con azúcar de caña.
- Granola para celíacos:
- Granola vegana:
- Granola para deportistas:
¿Presenta contraindicaciones el consumo de granola?